Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es el CBD? El Cannabidiol, también conocido como CBD es uno de los dos componentes cannabinoides más importantes de la planta de cannabis, que se encuentra en proporciones variables dependiendo de la cepa. Mientras que en algunas es mínimo, en otras puede ser el más abundante, o bien puede encontrarse en proporciones más o menos iguales que el THC. https://www.fundacion-canna.es/cannabidiol-cbd
  • ¿En qué se diferencia el THC del CBD? El THC (tetrahidrocannabinol) es el compuesto activo de las plantas de marihuana que proporciona los efectos psicoactivos. También se pueden encontrar bajos niveles de él en el cáñamo.
  • ¿Puedo mezclar el aceite de CBD con lo que yo quiera? Si son aceites corporales si no hay ningún problema. En caso de que se refiera a mezclar con otros medicamentos, es mejor consultar con su médico acerca de la interacción que pueden tener
  • ¿Le puedo dar CBD a mi mascota? Cuando utilizamos el CBD con finalidades medicinales, tanto para humanos como para mascotas, es importante consultar con un profesional. Si has decidido iniciar un tratamiento basado en el cannabidiol para tu mascota debes acudir a tu veterinario de confianza para que te asesore sobre cómo suministrarlo, la dosis necesaria y si la enfermedad que tiene tu mascota puede aliviarse con el uso de esta sustancia.
  • ¿De donde viene el CBD de Maconda? El aceite de CBD de Maconda viene de Colombia más especificamente del Valle del Cauca, es extraído de la flor de la planta de Cannabis variadad Ancestralis. Maconda realiza análisis de calidad del aceite periódicamente. 
  • ¿El CBD es adictivo?: El CBD no es adictivo ni dañino para la salud: Según estudios realizados en animales, no se ha identificado tolerancia ni se han reportado estudios que señalan dependencia física. Se ha identificado el efecto opuesto. Las dosis altas al no afectar al aumento de liberación de dopamina. Respecto a las consecuencias del potencial abuso de este cannabinoide, según la estimulación intracraneal analizada en ratones, no se ha encontrado ningún efecto adverso por el uso abusivo del CBD.De los estudios médicos realizados con humanos, se extrae que el CBD despierta la misma adicción que el placebo. Y que el cannabidiol no produce, por sí solo, ningún efecto significativo psicoactivo o cardiovascular. Concluyen también que el CBD no produce ninguna consecuencia negativa por abuso.
  • ¿Qué beneficios tiene el CBD en el deporte?
  • El CBD es un gran aliado en deportes de alta intensidad porque es un potente antiinflamatorio.
    El estrés es uno de los mayores problemas al que se ven sometidos los deportistas profesionales y amateurs, así que imagina poder reducirlo unos cuantos puntos antes de una competición.
    Disminuir el tiempo de recuperación del deportista, porque el CBD puede reducir considerablemente el dolor y la inflamación asociados a daños e irritaciones propios de tu disciplina deportiva.
    Volver a dormir antes de competir puede ser un factor determinante en el rendimiento de un deportista, que no pega ojo la noche antes de un partido o de una competición.
    Reducir el estrés antes de una prueba deportiva puede aumentar considerablemente el rendimiento y la manera de afrontar la prueba.
    La recuperación y poder dormir bien después de una prueba deportiva es tan importante como el entrenamiento o la alimentación, por eso, emplear un método natural que te ayude a conseguirlo es una de las mejores ayudas que puedes tener como atleta.
  • ¿Por qué el CBD es bueno para la piel? El aceite de CBD toma su lugar y se muestra como una alternativa altamente recomendada para tratamientos de la piel. Cuando se aplica de forma tópica, algunos compuestos del CBD se unen a los receptores celulares de las células inmunitarias de la piel y pueden tratar las reacciones alérgicas, por ejemplo.